Las 15 mejores aplicaciones para viajar

A la hora de organizar un viaje, el móvil se convierte en una potente herramienta cargada de utilidades muy prácticas que nos servirán de gran ayuda. Existen multitud de aplicaciones para viajar que nos darán solución a nuestras preocupaciones y harán que disfrutemos aún más del viaje.
He seleccionado las 15 mejores aplicaciones para viajar que te serán de gran utilidad, vayas a dónde vayas.
Las 15 mejores aplicaciones para viajar
-
Pack point
Una aplicación muy útil que nos ayudará a elegir que metemos en la maleta sea cual sea nuestro destino. Te pedirá algunos detalles como por ejemplo, el número de noches que vas a estar allí, en qué fechas vas a viajar o qué actividades vas a realizar. Según la información que le des, te dará una lista que tú mismo podrás ir modificando según vayas metiendo cosas en la maleta.
-
Maps.me
Podrás usarla sin conexión a internet, pero para ello, tendrás que descargarte el mapa de la zona donde vas a viajar. Te servirá tanto si vas a pie como en coche. Se actualiza a diario y te deja guardar tantas ubicaciones como quieras, categorizarlos y asignarles un color. Podrás crear rutas y buscar entre distintas categorías según lo que necesites encontrar.
-
Flight Aware
Se acabó el descargarse las aplicaciones de todas las compañías de vuelos con las que viajas. Con Flight Aware podrás rastrear el estado del vuelo en tiempo real, información de salida y llegada de tu vuelo, cambios de puerta de embarque, retrasos y cancelaciones.
-
Lounge Buddy
A través de un sistema de prepago, compra el acceso a las salas VIP en aeropuertos de todo el mundo. Muy útil sobre todo si tienes una escala larga, ya que podrás usar estas salas para ducharte, comer algo, relajarte e incluso si viajas con niños, ya que suelen tener salas para ellos en las que pueden jugar tranquilamente.
-
FLIO
Esta aplicación te acompañará desde el mismo momento en que tengas reservados los vuelos y hasta que llegues a tu destino. Con ella, tendrás las horas de los vuelos actualizadas, el número de puerta de embarque e incluso el tiempo de espera en los controles de seguridad.
Además, te ayudará a moverte por el aeropuerto indicándote las zonas de restauración y de ocio, ofreciéndote también descuentos para acceder a las salas VIP.
Y cuando llegues a tu destino, te dirá no sólo la forma más económica de llegar a tu hotel, sino también la ruta más rápida para hacerlo.
-
Google Translate
Por muy bien que manejes un idioma, tener un traductor a mano siempre te va a venir bien cuando estes de viaje. Google translate, se puede utilizar sin conexión a internet y ofrece distintas formas de traducción que te serán de gran utilidad.
Escribiendo lo que quieras que traduzca, utilizando la cámara para fotografiar un texto o una palabra, por voz instantánea y de manera bidireccional, dibujando caracteres…
-
Kindle
Algo que está muy claro cuando viajamos, es que cuanto menos peso llevemos, mejor. Así que, aunque te guste más leer en papel como a mí, sé práctico y descárgate la aplicación de Kindle y llévate al viaje tantos libros como te apetezca.
-
Xe Currency Exchange
La mejor aplicación del mercado para calcular una cantidad en euros (o cualquiera que sea tu moneda). El conversor de moneda Xe Currency Exchange te dará la equivalencia más precisa que haya en ese momento. Un básico en cuanto a aplicaciones para viajar sin lugar a dudas.
-
Moovit
Esta aplicación te ayuda a la hora de utilizar el transporte público. Será de gran utilidad para aprender a movernos por la ciudad que estemos visitando.
-
Guides by Lonely Planet
Mi editorial de guías de viajes favorita, también tiene su versión como aplicación. Lonely Planet te proporciona versiones concentradas de sus guías que te podrás descargar en tu móvil. Selecciona la ciudad a la que vas a viajar y descárgate la guía, luego podrás ir buscando entre las categorías la información que necesites. Podrás consultarlo incluso sin estar conectado a internet.
-
Road Trippers
Road Trippers te ayuda a crear tu ruta de viaje mientras te va descubriendo lugares y curiosidades según la vas planificando. Aparecerá una lista con todo tipo de sugerencias que no vas a encontrar en ningún otro sitio.
-
Around me
Around me es una aplicación súper sencilla de usar y que consiste en encontrar todos los servicios que tienes a tu alrededor. Bancos, restaurantes, gasolineras, supermercados, farmacias…
-
Yuggler
Esta aplicación sirve para buscar actividades familiares cerca de donde te encuentres. Te dice dónde hay eventos gratuitos, ferias, parques de atracciones o lugares que puedan gustarle a los niños. Perfecta para los viajes en familia.
iPhone
-
Life360
Ten localizada a toda tu familia de la manera más precisa y eficaz con esta aplicación. Podrás ver la ubicación de todos los miembros, compartir la tuya, chatear y recibir alertas cuando algún integrante del grupo llega a un lugar. Incluso puedes rastrear un teléfono en caso de perdida o robo. Me encanta para los viajes familiares o en grupo en los que queráis estar localizados por seguridad.
Muy útil también si tienes hijos, ya que sabrás en qué lugar se encuentran o si vienen de camino a casa. Y en caso de emergencias, el localizador familiar de Life 360 tiene una opción de “pánico” que automáticamente realizará una llamada, enviará un sms con las coordenadas a todos los integrantes del círculo.
-
SAS Survival Guide
Esta aplicación te será útil en tus viajes de aventura, ya que se trata de un manual de supervivencia. Como destilar agua, técnicas de pesca, cómo encender un fuego o como construir un refugio serán algunos de las muchos consejos que encontrarás.
También te servirá por si te vas de acampada con tus hijos y quieres enseñarles algún consejo de supervivencia.
Cuéntame en los comentarios qué te parecen a ti estas aplicaciones para viajar y que otras que tú uses nos recomiendas a todos.
¿Que te quedas con ganas de más? Pues échale un vistazo a estos artículos.
5 Títulos imprescindibles con los que viajarás alrededor del mundo
Los mejores free tours en español de Civitatis
El mejor Seguro de Viaje: Tutorial IATI Seguros
Bnext: La mejor tarjeta para viajar al extranjero y que no te cobren comisiones
7 razones por las que merece la pena contratar a un asesor de viajes
Las 15 mejores webs para organizar un viaje
En este artículo vamos a hablar de las 15 mejores webs para organizar tu viaje. Herramientas que bien utilizadas, te harán la vida un poco más fácil a la hora de organizar un viaje por tu cuenta.
Una de las cosas que he aprendido en estos 18 años que llevo viajando ha sido que, el tiempo y la dedicación (además del manejo de unas buenas herramientas) son las claves para que un viaje se convierta en toda una experiencia.
Así que, no te pierdas este artículo sobre las 15 mejores webs para organizar tu viaje.
Las 15 mejores webs para organizar un viaje
- Asesoría de Planeta Orbis
Como no podría ser de otra manera, empiezo recomendándote la asesoría de viajes personalizados de Planeta Orbis. Una web que te ayuda a organizar tu viaje, que te aconseja sobre el mejor momento para viajar a un destino u otro y que, gracias a sus búsquedas, vas a ahorrarte mucho dinero en tu viaje.
Qué encontrarás en este servicio:
- Asesoramiento sobre qué destinos se adaptan mejor a tus gustos, necesidades y sobre todo a tu presupuesto.
- Encontraremos el mejor vuelo y al mejor precio, según tus preferencias de viaje.
- Elaboración de un itinerario hecho a medida exclusivamente para ti. Completamente adaptado a tus expectativas y fechas.
- Búsqueda de los mejores alojamientos, siempre adaptados a tu presupuesto y tu forma de viajar.
- Haré todas las gestiones de reservas por ti y sin un coste adicional. No vas a pagar más por ello, te lo aseguro.
- Guía personalizada sobre qué ver y qué hacer en el destino que elijas para tu viaje, con recomendaciones de las excursiones que no puedes perderte.
- Información sobre el mejor seguro de viajes, porque la seguridad y la salud es lo más importante cuando viajamos.
- Apoyo antes, durante y después de tu viaje. No te dejaré sólo, podrás contar conmigo para lo que necesites y cuando lo necesites. WhatsApp 24 horas.
2. Comparador de vuelos de Skyscanner
Skyscanner es un metabuscador que te ayudará a encontrar ese vuelo que se ajuste a tus necesidades, haciendo una comparativa entre un montón de webs. Te aconsejo que utilices los filtros si tienes requerimientos especiales, como por ejemplo, hacer el vuelo en el menor tiempo posible. Con este comparador de vuelos podrás elegir el día más económico para volar (si dispones de flexibilidad a la hora de elegir) gracias a su pestaña de “mes completo”. Ahí te mostrará un gráfico de todo el mes con el precio de todos los días. Y si lo que quieres es viajar y no te importa el destino, Skyscanner te da la opción de buscar únicamente desde la ciudad de origen, mostrándote los resultados clasificados por precio.
* Yo, como profesional del sector del turismo, además tengo acceso a sistemas GDS de reservas, y ¿qué quiere decir esto?. Pues que, a través del Sistemas de Distribución Global (GDS) puedo acceder en tiempo real a los precios de los vuelos de todas las aerolíneas, entre otros muchos servicios. Lo que me permite, comprar los billetes sin más intermediarios que el propio sistema, siempre al mejor precio disponible.
Así que no dudes en preguntarme antes de comprar tu vuelo y comprobamos los precios que nos ofrece este sistema.
3. Comparador de hoteles de Hotelscombined
Con los hoteles, también hago siempre una comparativa antes de reservarlo. En este caso, os recomiendo la página de Hotelscombined. Aquí también te aconsejo el uso de filtros, esto no sólo aligerará la búsqueda, sino que también la afinará mostrando lo que realmente necesitas.
En este caso y al igual que con los vuelos, también busco entre mis proveedores, ya que tienen las tarifas muy muy bien negociadas, y casi siempre encuentro el mejor precio. Por lo que no dudes en preguntarme y buscaremos también por esa vía. Tanto tengas ya el hotel seleccionado como sino, te aconsejaré sobre las mejores opciones.
4. Alquiler vacacional con Homeaway (ahora Vrbo)
Si eres más de apartamento o casa, Homeaway es una buenísima opción. Aunque ahora han cambiado de nombre y cambian a su marca norteametica Vrbo (se pronuncia Ver-boh).
VRBO cuyas iniciales significa, Vacation Rental by Owner (Alquiler Vacaciones por el Propietario) han querido que su nombre fuese más sencillo de pronunciar a nivel global, siendo este el principal motivo de cambio.
Su web sigue teniendo las mismas funcionalidades, muy intuitiva y muy fácil de manejar. Me vuelvo a repetir y os sigo recomendando el uso de los filtros, aquí tenéis multitud de opciones para filtrar la búsqueda, pudiendo seleccionar el tipo de propiedad, elegir las características que necesitáis que tenga la casa, los comentarios que otros clientes han hecho sobre la propiedad e incluso las actividades cercanas que queréis tener durante vuestras vacaciones.
Con una exquisita selección de apartamentos y casas, seguro que aquí encuentras la mejor opción para tu viaje.
5. Reserva de hoteles con el gigante de Booking
Personalmente lo que más me gusta de esta web, es la posibilidad de ver los hoteles situados en el mapa de la ciudad, así puedo ver cómodamente la disponibilidad en la zona que quiero alojarme. Y otra cosa que me gusta, son los comentarios. Aunque cada uno somos de una madre y un padre y opinamos según nuestros gustos y experiencias, te puedes hacer una gran idea de lo que puedes encontrarte.
Y por cierto, en Planeta Orbis también igualamos los precios, ahí lo dejo…
6. Excursiones y tours en español con Civitatis
Una de mis webs de cabecera a la hora de organizar un viaje, perfecta para hacer un reconocimiento a la ciudad cuando llegamos a nuestro destino. De esta manera nos introducimos en la historia de los sitios que visitamos, conociendo y entendido un poco mas de su cultura. Civitatis es la empresa líder en cuanto a excursiones y tours guiados, muy útil y con muy buenos precios, sobre todo para los traslados desde y hacía el aeropuerto. En nuestro último viaje a los Emiratos Árabes, no dudamos en contar con ellos una vez más, y tengo que decir que todas las excursiones que hicimos fueron geniales. Hicimos un Desert Safari con cena y espectáculo, en el que disfrutamos como niños, un tour privado por Dubai con guía en español, que nos sirvió para conocer mas a fondo sus orígenes y una excursión a Abu Dhabi de día completo. También es perfecta para comprar entradas a sitios turísticos como las entradas al Burj Khalifa y ahorrarte las eternas colas que suelen formase.
7. Excursiones por el mundo con Getyourguide
Hay países a los que Civitatis aún no ha llegado, o simplemente hay veces en las que se quedan sin plazas para tu excursión, en estos casos siempre busco en Getyourguide. Aunque también es cierto que ofrecen opciones que no encuentras en otros sitios, ni siquiera en Civitatis. Siempre hecho un vistazo antes de hacer alguna reserva, me gusta ver todas las opciones antes de decidirme. Suelo usarla mucho con mis clientes cuando tienen un viaje a Londres, ya que ofrecen multitud de experiencias, e incluso para viajes a Tailandia, por el tema de los traslados.
Una página muy recomendable que también funciona bastante bien.
8. Alquiler de coche con RentalCars
Volvemos a los comparadores, esta vez para alquilar un coche a buen precio. Si prefieres hacer las excursiones por tu cuenta o el destino que vas a visitar requiere el alquiler de un coche como puede ser un viaje a suroeste americano o Florida, donde las distancias son enormes, la mejor opción será RentalCars, aquí tienes un artículo donde te doy todos los detalles de esta web y las instrucciones paso a paso de cómo hacerlo.
9. Seguro de viajes de IATI seguros
Con todos nuestros servicios ya contratados, nos falta aún el más importante, el seguro. Ya os conté aquí los motivos de por qué hay que viajar con seguro de viaje sí o sí, y aquí te dejé un tutorial sobre como contratar el que para mí, es el mejor seguro de viaje sin lugar a dudas.
Según cuál sea tu destino es de vital importancia contratar el seguro que más se ajuste al tipo de viaje que vayas a hacer. En países como EEUU o Japón el tener un percance puede costarte un buen disgusto, además de un buen pellizco.
Así que ni te lo pienses, y contrata desde aquí tu seguro con un 5% de descuento.
10. La mejor tarjeta para viajar al extranjero y no pagar comisiones Bnext
Siempre, siempre desde hace ya unos añitos, la tarjeta que utilizo en mis viajes es Bnext, una empresa española que ofrece servicios bancarios de una forma muy sencilla y mucho más transparente.
Comparada con otras tarjetas de este tipo, Bnext sigue teniendo muchas más ventajas sobre ellas. Algunos de sus puntos fuertes son, el soporte, que es completamente en español y que tampoco te cobran comisión al sacar dinero del cajero.
Desde su aplicación controlas todos tus gastos y haces todas las gestiones, y cuando estés de viaje, podrás pagar en cualquier comercio que acepte Visa sin pagar comisiones de ningún tipo, de hecho y a diferencia de otras, a veces te devuelve las comisiones que otros te cobran.
En este artículo te explico con mucho más detalle, por qué Bnext es la mejor tarjeta para viajar al extranjero. Y si la contratas desde este enlace, te regalan 5€
11. Cambio de moneda al mejor precio con Exact Change
Ya tenemos la mejor tarjeta para pagar y que no nos cobren comisiones, ahora los que nos falta es llevarnos algo de efectivo, que siempre está bien tener dinerito fresco en el bolsillo. Y la mejor opción para cambiar moneda al mejor precio es Exact Change.
Esta es otra de las muchas cosas que hay que tener en cuenta cuándo viajamos al extranjero, el cambio de divisa y las comisiones que nos cobran por hacer esa gestión. La web de Exact Change cuenta con el mejor cambio del mercado, y todo lo que ofrecen son ventajas, como la comodidad de hacer el pedido online, y que te lo envíen a casa rápido y gratis.
Te dejo un artículo en el que te explico qué hago y cómo lo hago para evitar pagar hasta por respirar para, cambiar dinero al mejor precio cuando viajo.
12. Tarjeta SIM para viajar al extranjero de Holafly
En el caso de que tu compañía de teléfono no tenga roaming gratuito en el destino que has elegido para tu viaje, la mejor opción siempre serán las tarjetas de Holafly.
En los tiempos que corren, ninguno de nosotros queremos quedarnos sin datos cuándo estamos en el extranjero, así que se ha convertido en un factor tan importante como cualquier otro a la hora de contratar nuestro viaje.
Holafly es una web española que ofrece tarjetas SIM para viajar al extranjero, gracias a las cuales podrás tener internet en muchos países del mundo sin tener que preocuparte de la temible factura del roaming.
Aquí te cuento en detalle todo sobre Holafly y todas las posibilidades que ofrece. Pero te recomiendo que te pongas en contacto conmigo para así poder beneficiarte del mejor precio cuando vayas a comprar tu tarjeta SIM, ya que disponemos de tarifas negociadas.
13. Adaptador de corriente
Una de las cosas más útil y a la que le vamos a dar mas uso sin lugar a dudas, el adaptador de corriente. Completamente necesario para cargar nuestras herramientas tecnológicas, ya sea el teléfono, la cámara, o para quien necesite llevarse el ordenador.
Y como en todos los países no tienen el mismo tipo de clavija, lo mas recomendable será llevarse un adaptador universal. Te dejo por aquí el enlace del último que compré estás navidades, me hacía falta renovar el que tenía, y este fue el mejor que encontré.
14. Guías de viaje de Lonely Planet
Todo un clásico. Sé que habrá muchos que piensen que para qué queremos una guía de viajes con toda la información que hay hoy en día en internet. Pero lo cierto es que, aunque no lo creas son de gran utilidad cuando viajamos por nuestra cuenta.
En ellas tendrás toda la información resumida de forma clara en la palma de tu mano, podrás ir viendo la historia de cada sitio que viajas y con las explicaciones de los monumentos que visitas para ponerte en contexto y no mirar sin comprender lo que estás viendo. Además, siempre vienen acompañadas de un mapa, que sí que ya sé que en el móvil también tenemos mapas, pero a mí me sigue resultando muy útil poder ver el mapa completo de la ciudad e ir situando cada cosa en su sitio, me ayuda mucho a orientarme. Son perfectas para road trips y todas sus recomendaciones son siempre súper útiles.
Desde aquí puedes comprarlas al mejor precio y ver todas las opciones que tienen.
15. Ministerio de Asuntos Exteriores
La forma más segura de informarse a cerca de la situación de un país y conocer el protocolo de actuación en caso de una emergencia.
Aquí te informan si es necesario visado, te dicen cuál es la embajada de nuestro país y dependiendo del país, te aconsejarán también si es recomendable o no darse de alta en el registro de viajeros.
¿Qué visitar en España?
Los destinos más impresionantes de España
España es un país impresionante para recorrer y que va mucho más allá de sus maravillosas playas. Hay miles de sitios que visitar en España, perfectos para unas increíbles vacaciones, un país super diverso que nos ofrece alternativas para todos los gustos.
Por eso quiero mostrarte algunos de los mejores destinos que visitar en España, los destinos más impresionantes. Algunos, serán idóneos para una pequeña escapada y otros serán el mejor lugar donde pasar las ansiadas vacaciones.
Sea cual sea tu caso, espero poder inspirarte con esta pequeña muestra. Porque sin lugar a dudas, hay mucho que visitar en España.
Ah y si necesitas ayuda para organizar tu viaje, ¡soy la persona que estabas buscando!
1. ISLAS BALEARES
La famosa Isla Blanca, es famosa sobre todo por sus clubes, pero tengo que decir que Ibiza es mucho más que discotecas, fiestas y playas. Lejos de todos esos mega-clubes, la isla es el hogar de pequeños pueblos de pescadores y playas tranquilas donde poder viajar con niños, en pareja o con amigos. Así que sea lo que sea que busques, Ibiza es un gran destino para las vacaciones de verano.
Saltar de isla en isla en Baleares es bastante fácil y Formentera es uno de los mejores destinos si quieres seguir explorando en una excursión de un día. La isla es bastante pequeña, por lo que una buena idea sería alquilar una bici para recorrerla. Es un entorno idílico en el que encontramos uno de los lugares más bonitos donde aún es posible respirar esa atmósfera rural de antaño que ha servido de inspiración para escritores y cineastas de todo el mundo. Reconocido como Reserva de la Biosfera, Formentera es todo un paraíso ideal para desprenderse del estrés acumulado estos últimos meses.

2. PAIS VASCO
Bilbao la favorita del País Vasco y parte de culpa la tiene el famoso arquitecto Frank Gehry. El Guggenheim, uno de los diseños mas singulares del mundo. Construido en 1997, este museo de arte moderno, atesora obras de artistas como Basquiat o Rothko. Su aspecto ondulado con gigantes láminas de vidrio y titanio está hecho para captar la luz del sol.
Pero no todo Bilbao gira en torno al magnifico Guggenheim, esta ciudad es mucho más. Ideal para pasar un fin de semana y combinar con otras maravillas del norte como La Rioja.
En San Sebastián no sólo se come y se bebe de maravilla, aunque para qué mentirnos, aquí el culto a una buena comida lo elevan a otra categoría. También es donde Eduardo Chillida, tiene una de sus obras más conocidas, El Peine del Viento. Instalada en 1977, es un conjunto formado por terrazas de granitos y tres piezas de acero cogidas a las rocas que resisten a las embestidas del mar. Los días de temporal, a través de un sistema de tubos, el aire impulsado por las olas sale por unos orificios emitiendo un sonido bastante peculiar.

3. RONDA
Ronda es bonita la mires por donde la mires. Separada en dos por ese gran cañón, uno de los puentes más conocidos de España, el Tajo de Ronda. Un desfiladero sobre el que se sitúa esta romántica ciudad repleta de coquetos rincones. El Puente Nuevo y su dramática caída, nos regala una preciosa postal cargada de viñedos que difícilmente olvidaremos.
Ronda además, alberga la Plaza de Toros más antigua de España, donde Ernest Hemingway pudo disfrutar de muchas corridas durante sus vacaciones de verano.
La barriada de San Francisco, La Iglesia del Espíritu Santo que parece una fortaleza o la Plaza Duquesa de Parcent donde encontramos el Ayuntamiento y el Santuario de María Auxiliadora son otros de sus puntos que no podemos perdernos.
Ronda da para mucho, y por eso se convierte en el lugar perfecto donde pasar un fin de semana, en una ruta por el sur. Claramente, uno de los mejores destinos que visitar en España.

4. CATALUÑA
Barcelona es la eterna favorita para los turistas, por su perfecta ubicación y por ser una de las ciudades más cosmopolitas de España. Y no puedes venir y no visitar algunas de las obras más famosas de Gaudí, como la Sagrada Familia y el Parque Güell. Las Ramblas, la calle más famosa de Barcelona, la playa de la Barceloneta, El Barrio Gótico…
Tossa de Mar, un destino relativamente desconocido y lleno de magia en el que deleitarse con sus leyendas. Impresionantes calas y una gastronomía capaz de satisfacer hasta los paladares más exigentes. Quedarás enamorado de su belleza y su envidiable clima. Uno de esos lugares, que hay que visitar una vez en la vida.
Cadaqués, uno de los pueblos más bonitos de España. Un lugar entrañable que tiene su origen en la edad media. Muy cerquita de allí, nos encontramos con Portlligat, donde vivió Salvador Dalí gran parte de su vida. Un lugar para saborear tranquilamente lejos del ajetreo del turismo masivo.

5. GALICIA
Muchos turistas cuando llegan a Galicia se quedan asombrados por el verde de sus paisajes, tienen el concepto de una España de paisajes secos, y playas bañadas por el sol. Y a Galicia por sus exuberantes vistas, la comparan un poco con Irlanda.
La Catedral de Santiago de Compostela tiene para todos un componente muy especial, no solo es el lugar donde se encuentra enterrado Santiago, uno de los 12 apóstoles, sino que también es el punto final del Camino de Santiago. Una de las más famosas peregrinaciones a nivel mundial.
Con una fuerte influencia celta, realmente son una gran mezcla de diferentes culturas, llena de mitos y leyendas.
La Playa de las Catedrales, situada cerca de Ribadeo, es una de las playas más impresionantes de todo el país. Toda una maravilla que explorar con imponentes acantilados, para la que tendrás que sacar una entrada con antelación si la quieres visitar, ya que tiene restringida su visita a un número de personas por días.
A Coruña. Los romanos pensaban que los acantilados del Cabo Finisterre era el punto más occidental de la tierra y, por lo tanto, donde que se encontraba el fin del mundo. Tanto es así, que el general romano que dirigió la conquista de Galicia, creía que aquí el sol dejaba de existir. Hoy en día, un potente faro visible a 32 millas es donde los peregrinos dan por finalizado su viaje hasta allí.
Islas Cíes, el Parque Nacional de Las Cíes es uno de los grandes tesoros de la ría de Vigo y Galicia, compuesto de 3 islas, Monte Agudo, O Faro y San Martiño. Un paraíso de playas paradisíacas, entre las que se encuentra la playa de Rodas, considerada por el diario británico, The Guardian, como la más bonita del mundo.

6. LA RIOJA
Los vinos españoles son cada vez más populares en todo el mundo, pero sí hay uno que realmente es reconocido es el de La Rioja. La región alberga cientos de viñedos, de los que muchos pueden ser visitados a través de tours y catas de vinos. Una región en la que el vino es cultura, una forma de vida y que tú podrás experimentar durante tu visita.
Enoturismo y cultura, una de las mejores experiencias que vivirás en España.

7. VALENCIA
Valencia es un sorprendente destino que visitar en España. Explora el maravilloso casco antiguo de Valencia y ve a visitar la increíble Ciudad de las Artes y las Ciencias. El Barrio del Carmen y el Mercado Central, son otros de los puntos que no te puedes perder en la ciudad de las auténticas paellas.
La Albufera Valencia es un humedal en el que podrás admirar diversas especies de aves acuáticas. Situado a 15 kilómetros al sur de Valencia, ocupa unas 21.000 hectáreas. Ver aquí el atardecer en uno de sus muelles es una auténtica maravilla.

8. SEVILLA
La capital de Andalucía es famosa entre otras muchas cosas por su cultura flamenca. Asiste a un espectáculo en uno de los íntimos bares de flamenco del barrio de Triana para apreciar plenamente esta apasionada forma de arte.
Haz una visita a la Real Alcázar, uno de los mayores ejemplos de arquitectura mudéjar. Declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, sus jardines son la joya secreta de este palacio árabe.
La Catedral de Sevilla es la catedral de estilo gótico más grande del mundo, además de ser la tercera catedral más grande, por detrás de la Catedral de St.Paul en Londres y la Basílica de San Pedro en el Vaticano. El Patio de los Naranjos y la Giralda forman parte de la misma y son sus iconos más reconocidos.
Sería todo un pecado que te perdieses estos lugares.
Rincones escondidos por sus barrios más conocidos como Triana o La Macarena y una gastronomía típica que se escapa de la típica ruta. Aquí es muy fácil pecar de guiri y caer en alguna turistada, así que si quieres vivir la Sevilla de verdad y disfrutar como un auténtico sevillano, no dudes en pedirnos más información.

9. GRANADA
Como si de un cuento Disney se tratara, Granada cobra vida entre sus empedradas calles y la imponente Alhambra. Una de las atracciones más visitadas a nivel mundial. Situada en lo alto de la ciudad, el palacio árabe contiene algunas de las obras de arte del mundo islámico mejor conservadas de todo el planeta. Construido en el 889 por los árabes, no fue hasta el siglo XVI que los reyes católicos se hicieran cargo de él. Declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, ofrece además unas increíbles vistas de la ciudad de Granada.
Granada, una hermosa ciudad multicultural cargada de historia y monumentos que visitar, que además nos advierte de su herencia musulmana presente en cada esquina.
El Paseo de los Tristes, que discurre paralelo al río Darro, es perfecto para un paseo mañanero, El bario de Sacromonte, famoso por sus cuevas excavadas en la montaña, que hoy en día son casas. El Albaicín, otro de los iconos de la ciudad, con su ya más que conocido mirador de San Nicolás.

10. CORDOBA
Córdoba, la que fuese la ciudad mas importante durante la invasión árabe de España durante la Edad Media, tiene la mejor muestra de ello en la imponente Mezquita de Córdoba. Hoy, reconvertida en Catedral pero con un gran peso del diseño islámico encima.
El casco antiguo de Córdoba es Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, junto al Puente Romano, quienes fueran los primeros habitantes de la ciudad.
Conocida mundialmente por sus patios, los cuales cobran su mayor protagonismo durante el mes de mayo, cuando la ciudad se vista de gala para celebrar algunas de sus fiestas más populares. Como el Festival de Patios de Córdoba (fiesta Patrimonio de la Humanidad) o Las Cruces de Mayo. Y para poner el broche de oro a este mes de celebraciones, este suele acabar con la Feria.

Aquí tienes solo una pequeña muestra de todo lo que tienes que visitar en España, nuestro país puede ofrecernos sitios estupendos en los que disfrutar de las que pueden ser las mejores vacaciones de nuestra vidas.

Pero España no se queda aquí, España es mucho más que esto que te muestro en este artículo.
Segovia, con su enorme acueducto romano, uno de los mejores conservados del mundo. Albarracín, en la provincia de Teruel, un pequeño que se encuentra entre los más bonitos de España. Cantabria y su sorprendente Parque Nacional de los Picos de Europa, con un montón de senderos que explorar. Málaga, toda una sorpresa cuando la visitas, la Alcazaba en la parte más medieval de la ciudad o el Museo Picasso son solo algunas de sus mejores propuestas. Cádiz, y sus mil y una posibilidades, como una ruta por los Pueblos Blancos, o una visita al sur del sur de la provincia recorriendo toda la Costa de la Luz, en uno de los mejores viajes por carretera que puedas hacer. Toledo, la Ciudad Imperial, que tiene mucho que mostrarnos más allá de la muralla para colmar todos nuestros sentidos. Una mezcla perfecta entre pasado, presente y futuro. Ávila con sus murallas, consideradas uno de los monumentos medievales mejor conservados del mundo, es además una escapada perfecta para los amantes de la buena mesa. Mallorca, el destino costero más reclamado por turistas, y no me extraña. Las Islas Canarias, en las que podrás vivir mil experiencias en sus aclamadas islas, Tenerife, Gran Canaria, La Gomera… También están, Salamanca, Segovia, Valladolid, León, Zamora, y muchos otros lugares que seguro me dejo en el tintero.