5 CONSEJOS PARA ORGANIZAR VUESTRA LUNA DE MIEL Y QUE SEA UN ÉXITO
¿Os casáis? ¡¡¡Enhorabuena!!!
Sé que el viaje de novios es uno de los viajes más importantes para vosotros, y una de las claves para que todo salga a pedir de boca es, llevar una buena organización del mismo. Así que para intentar echaros una mano, os dejo por aquí 5 consejos para organizar vuestra Luna de Miel y que sea un éxito.
1. Fechas y número de días disponibles
Algunos de los puntos más importantes a la hora de elegir vuestro destino, será la fecha en la que podáis viajar y los días que disponéis para dedicar al viaje. En cuanto a la fecha, hay varios factores que considerar a la hora de seleccionar el destino, como la estacionalidad o el clima. Y por otro lado, el número de días también influirá a la hora de tomar esta decisión, será clave para la optimización del tiempo.

2. La elección del destino
A veces es la decisión que más os cuesta tomar, y es que no es sencillo ponerse de acuerdo con este tema. Por lo que mi consejo siempre es el mismo, hacer una lista con los distintos destinos que os gusten a los dos, teniendo en cuenta los gustos y expectativas de ambos.
Para terminar de decidiros será esencial que el destino tenga una buena combinación entre relax y aventura. Y si decidís combinar más de un país, estos deberán cuadrar dentro del itinerario para así ahorrarnos desplazamientos innecesarios.

3. Definir un presupuesto.
Sé que parece obvio, pero no siempre se tiene en cuenta. Incluso puede resultar difícil, pero la realidad es que es el punto más importante para poder empezar a diseñar el viaje. Habrá que estimar un presupuesto aproximado para poder centrarnos en opciones que se adapten a éste.

4. Planificar con tiempo
El tiempo estimado dependerá del tipo de viaje que queráis hacer y el destino que finalmente decidáis, pero para poder diseñar un viaje como es una Luna de Miel, la antelación ideal será entre 6 y 10 meses.
A partir de ese margen de tiempo, ya dispondremos de las tarifas aéreas reales y será buen momento para reservar alojamientos y no quedarnos sin disponibilidad.

5. Contar con el asesoramiento de un experto
Todos sabemos que en internet existe multitud de información sobre cualquier destino o hotel. Pero hay que tener en cuenta que no todos tenemos el mismo punto de vista y lo que está bien para unos, no tiene que estarlo para nosotros. El exceso de información puede jugar en nuestra contra y hacer que nos creemos expectativas que no son reales y al final nos llevemos una decepción.
Así que, os aconsejo que os dejéis asesorar por un experto. Nosotros os ayudaremos a optimizar vuestro tiempo y vuestro presupuesto, y os ahorraremos una pérdida de tiempo innecesaria. Y por supuesto, adaptaremos el itinerario a vuestras necesidades y expectativas.
