Iati Seguros

IATI SEGUROS COBERTURAS CORONAVIRUS

Posted By : planetaorbis/ 1432 0

IATI SEGUROS COBERTURAS CORONAVIRUS 

Si estas viajando o tienes pensado hacerlo a partir de la aparición del COVID-19, deberás informarte sobre qué cubre tu seguro de viaje en caso de un brote de coronavirus en el destino al que tienes pensado viajar. 

Después de la aparición del coronavirus surgen muchas dudas en cuanto a la cobertura de la póliza de seguros, así que voy a aclararte en que casos estarás totalmente cubierto. 

Y es que ahora más que nunca, necesitamos viajar con una seguridad extra para poder sentirnos libres y sobretodo un poco más tranquilos.  

Iati Seguros

COBERTURAS SEGURO DE VIAJE EN CASO DE CORONAVIRUS

Como ya te comenté en otro artículo, es sumamente importante la contratación de un buen seguro de viajes, además, te dejé un mega tutorial de IATI Seguros explicándote cuáles son las coberturas de cada tipo de seguro de viajes y que te cubre en cada supuesto. 

 

¿CUBRE MI SEGURO DE VIAJES LA ASISTENCIA MÉDICA EN CASO DE CORONAVIRUS?

 

Después de que el coronavirus se declarase pandemia, en IATI Seguros han estado trabajando para adaptarse a las nuevas circunstancias de viaje. Por ello, han diseñado nuevos productos a los que han añadido a las coberturas básicas de sus productos, todo lo necesario para cubrir las actuales necesidades de los viajeros.

Aunque nos aclaran que, en caso de contagio por coronavirus, cualquier producto de Seguros IATI cubre la asistencia médica con todos los gastos médicos que se deriven, como puede ser la hospitalización, el transporte médico hasta el centro médico, e incluso la repatriación por Coronavirus en caso de que hayas perdido el medio de transporte que tenías contratado.

Por lo que, en caso de que te encuentres viajando y estés inmovilizado en una zona en cuarentena, la cobertura de asistencia médica se alargará hasta la fecha en la que puedas regresar a tu país.

Y también quedarán cubiertos los gastos del hotel en caso de que tengas que prolongar la estancia para hacer cuarentena necesaria por COVID-19, si así lo ha prescrito un médico y por un periodo máximo de entre 10 y 14 días.

Iati Seguros

¿QUE SEGURO DE VIAJES TIENE LAS MEJORES COBERTURAS PARA CUBRIR EL CORONAVIRUS?

Desde su lanzamiento, el IATI Escapadas se ha convertido en el producto más vendido. Es perfecto para las escapadas tanto por nuestro país, como por el resto de Europa, ya que cubre cualquier circunstancia que se nos pueda dar durante nuestro viaje.

 

COBERTURAS DEL SEGURO DE VIAJES POR CORONAVIRUS

 

IATI Escapadas ha sumado a todas las coberturas habituales de sus seguros, una serie de coberturas extras para poder viajar por España y el resto de Europa con total tranquilidad.

  • 50.000€ de gastos médicos con cobertura integral para el COVID-19, y convalecencia en el hotel de 14 días para cubrir la cuarentena completa.
  • Pruebas diagnósticas para la confirmación del contagio por COVID-19 (PCR) prescritas por profesionales sanitarios.
  • Teleasistencia, pera atenderte a distancia y evitarte desplazamientos innecesarios.
  • Todo lo necesario para tus viajes por carretera: cobertura de robo incluso en autocaravanas y campers o en el maletero de tu coche, vehículo de sustitución o un conductor profesional.
  • Cobertura para los deportes de aventura más habituales y para cicloturismo.
  • Todos los cuidados del mundo también para tu mascota.
  • Seguro de anulación opcional con cobertura para despidos por ERE.

 

Como verás, la póliza IATI Escapadas está también pensada para todo tipo de viajero, incluso para colectivos concretos como son aquellos que les gusta viajar con sus mascotas (con 10 coberturas específicas para estos acompañantes), para los más independientes que les gusta viajar en autocaravanas y campers y para los que tienen pensado hacer turismo de aventura.

 

¿CUBRE MI PÓLIZA DE SEGUROS LOS GASTOS DE CANCELACIÓN DE VIAJE POR CORONAVIRUS?

 

Sí, cubre positivo en COVID-19 como causa de anulación del viaje, pero será necesario ampliar la póliza con el suplemento IATI anulación para que cubra los gastos de cancelación por este motivo. 

Además, también estarás cubierto en caso de ser asintomático si eso impide salir de viaje en las fechas previstas. Incluso te cubrirá en caso de que los positivos en COVID-19 sean los padres o hijos del asegurado.

 

CUÁL ES EL PRECIO DEL SEGURO DE VIAJES EN CASO DE CORONAVIRUS

 

En el caso de Iati Escapadas, incluso su precio se ha adaptado a las nuevas circunstancias, podrás contratarlo desde 0,50€ al día. 

Y además, por ser lector de Planeta Orbis, tienes un 5% de descuento en la contratación de tu póliza con Iati Seguros.

Iati Seguros

CONSEJOS PARA LA CONTRATACIÓN DE TU SEGURO DE VIAJES EN TIEMPOS DE CORONAVIRUS

 

  • Contratar el seguro en el mismo momento que reservas el resto de servicios, ya que el seguro no cubre los gastos de cancelación de viaje si contratas la póliza después de haberse declarado la alerta en el país al que quieras viajar. Es decir, el seguro te cubrirá los gastos de cancelación de tu viaje si, lo has contratado antes de que se declare la alerta en el país al que tienes programado viajar.
  • Recuerda llevar siempre cerca el número de póliza, ya que será lo primero que te pidan en caso de que necesites contar con tu seguro de viajes. 
  • Otro dato importante que tienes que tener en cuenta es que, IATI Seguros cuenta con un servicio de atención telefónica en español las 24 horas, y que además, si lo solicitas, te devolverán el importe de la llamada si la haces desde el extranjero. 
  • Y para ayudarte a viajar lo más tranquilo posible, te dejo el enlace a una Guía imprescindible para viajar seguro en tiempos de Covid-19 en la que encontrarás todas las medidas preventivas que debes tomar, qué destinos visitar y recomendaciones en cuanto a la elección del tipo de alojamiento.

 

Bueno, espero haberte ayudado con este artículo y sobretodo animarte a que sigas viajando con las máximas garantías y toda la seguridad necesaria.Y como siempre, ya sabes que ante cualquier duda, puedes escribirme y te echaré una mano.

Iati Seguros

Las 15 mejores aplicaciones para viajar

Posted By : planetaorbis/ 953 0

A la hora de organizar un viaje, el móvil se convierte en una potente herramienta cargada de utilidades muy prácticas que nos servirán de gran ayuda. Existen multitud de aplicaciones para viajar que nos darán solución a nuestras preocupaciones y harán que disfrutemos aún más del viaje.

He seleccionado las 15 mejores aplicaciones para viajar que te serán de gran utilidad, vayas a dónde vayas. 

Las 15 mejores aplicaciones para viajar

 

  1. Pack point 

Una aplicación muy útil que nos ayudará a elegir que metemos en la maleta sea cual sea nuestro destino. Te pedirá algunos detalles como por ejemplo, el número de noches que vas a estar allí, en qué fechas vas a viajar o qué actividades vas a realizar. Según la información que le des, te dará una lista que tú mismo podrás ir modificando según vayas metiendo cosas en la maleta. 

iPhone y Android 

 

  1. Maps.me

Podrás usarla sin conexión a internet, pero para ello, tendrás que descargarte el mapa de la zona donde vas a viajar. Te servirá tanto si vas a pie como en coche. Se actualiza a diario y te deja guardar tantas ubicaciones como quieras, categorizarlos y asignarles un color. Podrás crear rutas y buscar entre distintas categorías según lo que necesites encontrar.

iPhone y Android

 

  1. Flight Aware 

Se acabó el descargarse las aplicaciones de todas las compañías de vuelos con las que viajas. Con Flight Aware podrás rastrear el estado del vuelo en tiempo real, información de salida y llegada de tu vuelo, cambios de puerta de embarque, retrasos y cancelaciones. 

iPhone y Android 

 

  1. Lounge Buddy

A través de un sistema de prepago, compra el acceso a las salas VIP en aeropuertos de todo el mundo. Muy útil sobre todo si tienes una escala larga, ya que podrás usar estas salas para ducharte, comer algo, relajarte e incluso si viajas con niños, ya que suelen tener salas para ellos en las que pueden jugar tranquilamente.

iPhone 

 

  1. FLIO

Esta aplicación te acompañará desde el mismo momento en que tengas reservados los vuelos y hasta que llegues a tu destino. Con ella, tendrás las horas de los vuelos actualizadas, el número de puerta de embarque e incluso el tiempo de espera en los controles de seguridad. 

Además, te ayudará a moverte por el aeropuerto indicándote las zonas de restauración y de ocio, ofreciéndote también descuentos para acceder a las salas VIP.

Y cuando llegues a tu destino, te dirá no sólo la forma más económica de llegar a tu hotel, sino también la ruta más rápida para hacerlo. 

iPhone y Android

 

  1. Google Translate

Por muy bien que manejes un idioma, tener un traductor a mano siempre te va a venir bien cuando estes de viaje. Google translate, se puede utilizar sin conexión a internet y ofrece distintas formas de traducción que te serán de gran utilidad. 

Escribiendo lo que quieras que traduzca, utilizando la cámara para fotografiar un texto o una palabra, por voz instantánea y de manera bidireccional, dibujando caracteres…

iPhone y Android

 

  1. Kindle 

Algo que está muy claro cuando viajamos, es que cuanto menos peso llevemos, mejor. Así que, aunque te guste más leer en papel como a mí, sé práctico y descárgate la aplicación de Kindle y llévate al viaje tantos libros como te apetezca. 

iPhone y Android 

 

  1. Xe Currency Exchange

La mejor aplicación del mercado para calcular una cantidad en euros (o cualquiera que sea tu moneda). El conversor de moneda Xe Currency Exchange te dará la equivalencia más precisa que haya en ese momento. Un básico en cuanto a aplicaciones para viajar sin lugar a dudas. 

iPhone y Android 

 

  1. Moovit

Esta aplicación te ayuda a la hora de utilizar el transporte público. Será de gran utilidad para aprender a movernos por la ciudad que estemos visitando. 

iPhone y Android

 

  1. Guides by Lonely Planet

Mi editorial de guías de viajes favorita, también tiene su versión como aplicación. Lonely Planet te proporciona versiones concentradas de sus guías que te podrás descargar en tu móvil.  Selecciona la ciudad a la que vas a viajar y descárgate la guía, luego podrás ir buscando entre las categorías la información que necesites. Podrás consultarlo incluso sin estar conectado a internet. 

iPhone y Android

 

 

  1. Road Trippers

Road Trippers te ayuda a crear tu ruta de viaje mientras te va descubriendo lugares y curiosidades según la vas planificando. Aparecerá una lista con todo tipo de sugerencias que no vas a encontrar en ningún otro sitio.

iPhone y Android 

 

  1. Around me

Around me es una aplicación súper sencilla de usar y que consiste en encontrar todos los servicios que tienes a tu alrededor. Bancos, restaurantes, gasolineras, supermercados, farmacias…

iPhone y Android 

 

  1. Yuggler

Esta aplicación sirve para buscar actividades familiares cerca de donde te encuentres. Te dice dónde hay eventos gratuitos, ferias, parques de atracciones o lugares que puedan gustarle a los niños. Perfecta para los viajes en familia.

iPhone 

 

  1. Life360

Ten localizada a toda tu familia de la manera más precisa y eficaz con esta aplicación. Podrás ver la ubicación de todos los miembros, compartir la tuya, chatear y recibir alertas cuando algún integrante del grupo llega a un lugar. Incluso puedes rastrear un teléfono en caso de perdida o robo. Me encanta para los viajes familiares o en grupo en los que queráis estar localizados por seguridad. 

Muy útil también si tienes hijos, ya que sabrás en qué lugar se encuentran o si vienen de camino a casa. Y en caso de emergencias, el localizador familiar de Life 360 tiene una opción de “pánico” que automáticamente realizará una llamada, enviará un sms con las coordenadas a todos los integrantes del círculo. 

iPhone y Android 

 

  1. SAS Survival Guide

Esta aplicación te será útil en tus viajes de aventura, ya que se trata de un manual de supervivencia. Como destilar agua, técnicas de pesca, cómo encender un fuego o como construir un refugio serán algunos de las muchos consejos que encontrarás. 

También te servirá por si te vas de acampada con tus hijos y quieres enseñarles algún consejo de supervivencia. 

iPhone y Android 

 

Cuéntame en los comentarios qué te parecen a ti estas aplicaciones para viajar y que otras que tú uses nos recomiendas a todos.

 

¿Que te quedas con ganas de más? Pues échale un vistazo a estos artículos.

5 Títulos imprescindibles con los que viajarás alrededor del mundo

Los mejores free tours en español de Civitatis

El mejor Seguro de Viaje: Tutorial IATI Seguros

Bnext: La mejor tarjeta para viajar al extranjero y que no te cobren comisiones

7 razones por las que merece la pena contratar a un asesor de viajes

Las 15 mejores webs para organizar un viaje

Posted By : planetaorbis/ 1854 0

En este artículo vamos a hablar de las 15 mejores webs para organizar tu viaje. Herramientas que bien utilizadas, te harán la vida un poco más fácil a la hora de organizar un viaje por tu cuenta. 

Una de las cosas que he aprendido en estos 18 años que llevo viajando ha sido que, el tiempo y la dedicación (además del manejo de unas buenas herramientas) son las claves para que un viaje se convierta en toda una experiencia. 

Así que, no te pierdas este artículo sobre las 15 mejores webs para organizar tu viaje. 

Las 15 mejores webs para organizar un viaje 

 

  1. Asesoría de Planeta Orbis 

Como no podría ser de otra manera, empiezo recomendándote la asesoría de viajes personalizados de Planeta Orbis. Una web que te ayuda a organizar tu viaje, que te aconseja sobre el mejor momento para viajar a un destino u otro y que, gracias a sus búsquedas, vas a ahorrarte mucho dinero en tu viaje. 

Qué encontrarás en este servicio:

  • Asesoramiento sobre qué destinos se adaptan mejor a tus gustos, necesidades y sobre todo a tu presupuesto.
  • Encontraremos el mejor vuelo y al mejor precio, según tus preferencias de viaje.
  • Elaboración de un itinerario hecho a medida exclusivamente para ti. Completamente adaptado a tus expectativas y fechas.
  • Búsqueda de los mejores alojamientos, siempre adaptados a tu presupuesto y tu forma de viajar.
  • Haré todas las gestiones de reservas por ti y sin un coste adicional. No vas a pagar más por ello, te lo aseguro. 
  • Guía personalizada sobre qué ver y qué hacer en el destino que elijas para tu viaje, con recomendaciones de las excursiones que no puedes perderte. 
  • Información sobre el mejor seguro de viajes, porque la seguridad y la salud es lo más importante cuando viajamos.
  • Apoyo antes, durante y después de tu viaje. No te dejaré sólo, podrás contar conmigo para lo que necesites y cuando lo necesites. WhatsApp 24 horas. 

2. Comparador de vuelos de Skyscanner

Skyscanner es un metabuscador que te ayudará a encontrar ese vuelo que se ajuste a tus necesidades, haciendo una comparativa entre un montón de webs. Te aconsejo que utilices los filtros si tienes requerimientos especiales, como por ejemplo, hacer el vuelo en el menor tiempo posible. Con este comparador de vuelos podrás elegir el día más económico para volar (si dispones de flexibilidad a la hora de elegir) gracias a su pestaña de “mes completo”. Ahí te mostrará un gráfico de todo el mes con el precio de todos los días. Y si lo que quieres es viajar y no te importa el destino, Skyscanner te da la opción de buscar únicamente desde la ciudad de origen, mostrándote los resultados clasificados por precio. 

* Yo, como profesional del sector del turismo, además tengo acceso a sistemas GDS de reservas, y ¿qué quiere decir esto?. Pues que, a través del Sistemas de Distribución Global (GDS) puedo acceder en tiempo real a los precios de los vuelos de todas las aerolíneas, entre otros muchos servicios. Lo que me permite, comprar los billetes sin más intermediarios que el propio sistema, siempre al mejor precio disponible.

Así que no dudes en preguntarme antes de comprar tu vuelo y comprobamos los precios que nos ofrece este sistema.

3. Comparador de hoteles de Hotelscombined

Con los hoteles, también hago siempre una comparativa antes de reservarlo. En este caso, os recomiendo la página de Hotelscombined. Aquí también te aconsejo el uso de filtros, esto no sólo aligerará la búsqueda, sino que también la afinará mostrando lo que realmente necesitas. 

En este caso y al igual que con los vuelos, también busco entre mis proveedores, ya que tienen las tarifas muy muy bien negociadas, y casi siempre encuentro el mejor precio. Por lo que no dudes en preguntarme y buscaremos también por esa vía. Tanto tengas ya el hotel seleccionado como sino, te aconsejaré sobre las mejores opciones. 

4. Alquiler vacacional con Homeaway (ahora Vrbo)

Si eres más de apartamento o casa, Homeaway es una buenísima opción. Aunque ahora han cambiado de nombre y cambian a su marca norteametica Vrbo (se pronuncia Ver-boh). 

VRBO cuyas iniciales significa, Vacation Rental by Owner (Alquiler Vacaciones por el Propietario) han querido que su nombre fuese más sencillo de pronunciar a nivel global, siendo este el principal motivo de cambio.

Su web sigue teniendo las mismas funcionalidades, muy intuitiva y muy fácil de manejar. Me vuelvo a repetir y os sigo recomendando el uso de los filtros, aquí tenéis multitud de opciones para filtrar la búsqueda, pudiendo seleccionar el tipo de propiedad, elegir las características que necesitáis que tenga la casa, los comentarios que otros clientes han hecho sobre la propiedad e incluso las actividades cercanas que queréis tener durante vuestras vacaciones. 

Con una exquisita selección de apartamentos y casas, seguro que aquí encuentras la mejor opción para tu viaje. 

5. Reserva de hoteles con el gigante de Booking

Personalmente lo que más me gusta de esta web, es la posibilidad de ver los hoteles situados en el mapa de la ciudad, así puedo ver cómodamente la disponibilidad en la zona que quiero alojarme. Y otra cosa que me gusta, son los comentarios. Aunque cada uno somos de una madre y un padre y opinamos según nuestros gustos y experiencias, te puedes hacer una gran idea de lo que puedes encontrarte. 

Y por cierto, en Planeta Orbis también igualamos los precios, ahí lo dejo…

Booking.com

6. Excursiones y tours en español con Civitatis

Una de mis webs de cabecera a la hora de organizar un viaje, perfecta para hacer un reconocimiento a la ciudad cuando llegamos a nuestro destino. De esta manera nos introducimos en la historia de los sitios que visitamos, conociendo y entendido un poco mas de su cultura. Civitatis es la empresa líder en cuanto a excursiones y tours guiados, muy útil y con muy buenos precios, sobre todo para los traslados desde y hacía el aeropuerto. En nuestro último viaje a los Emiratos Árabes, no dudamos en contar con ellos una vez más, y tengo que decir que todas las excursiones que hicimos fueron geniales. Hicimos un Desert Safari con cena y espectáculo, en el que disfrutamos como niños, un tour privado por Dubai con guía en español, que nos sirvió para conocer mas a fondo sus orígenes y una excursión a Abu Dhabi de día completo. También es perfecta para comprar entradas a sitios turísticos como las entradas al Burj Khalifa y ahorrarte las eternas colas que suelen formase.

7. Excursiones por el mundo con Getyourguide

Hay países a los que Civitatis aún no ha llegado, o simplemente hay veces en las que se quedan sin plazas para tu excursión, en estos casos siempre busco en Getyourguide. Aunque también es cierto que ofrecen opciones que no encuentras en otros sitios, ni siquiera en Civitatis. Siempre hecho un vistazo antes de hacer alguna reserva, me gusta ver todas las opciones antes de decidirme. Suelo usarla mucho con mis clientes cuando tienen un viaje a Londres, ya que ofrecen multitud de experiencias, e incluso para viajes a Tailandia, por el tema de los traslados. 

Una página muy recomendable que también funciona bastante bien.

8. Alquiler de coche con RentalCars

Volvemos a los comparadores, esta vez para alquilar un coche a buen precio. Si prefieres hacer las excursiones por tu cuenta o el destino que vas a visitar requiere el alquiler de un coche como puede ser un viaje a suroeste americano o Florida, donde las distancias son enormes, la mejor opción será RentalCars, aquí tienes un artículo donde te doy todos los detalles de esta web y las instrucciones paso a paso de cómo hacerlo. 

9. Seguro de viajes de IATI seguros

Con todos nuestros servicios ya contratados, nos falta aún el más importante, el seguro. Ya os conté aquí los motivos de por qué hay que viajar con seguro de viaje sí o sí, y aquí te dejé un tutorial sobre como contratar el que para mí, es el mejor seguro de viaje sin lugar a dudas. 

Según cuál sea tu destino es de vital importancia contratar el seguro que más se ajuste al tipo de viaje que vayas a hacer. En países como EEUU o Japón el tener un percance puede costarte un buen disgusto, además de un buen pellizco. 

Así que ni te lo pienses, y contrata desde aquí tu seguro con un 5% de descuento. 

10. La mejor tarjeta para viajar al extranjero y no pagar comisiones Bnext

Siempre, siempre desde hace ya unos añitos, la tarjeta que utilizo en mis viajes es Bnext, una empresa española que ofrece servicios bancarios de una forma muy sencilla y mucho más transparente. 

Comparada con otras tarjetas de este tipo, Bnext sigue teniendo muchas más ventajas sobre ellas. Algunos de sus puntos fuertes son, el soporte, que es completamente en español y que tampoco te cobran comisión al sacar dinero del cajero. 

Desde su aplicación controlas todos tus gastos y haces todas las gestiones, y cuando estés de viaje, podrás pagar en cualquier comercio que acepte Visa sin pagar comisiones de ningún tipo, de hecho y a diferencia de otras, a veces te devuelve las comisiones que otros te cobran.  

En este artículo te explico con mucho más detalle, por qué Bnext es la mejor tarjeta para viajar al extranjero. Y si la contratas desde este enlace, te regalan 5€

11. Cambio de moneda al mejor precio con Exact Change

Ya tenemos la mejor tarjeta para pagar y que no nos cobren comisiones, ahora los que nos falta es llevarnos algo de efectivo, que siempre está bien tener dinerito fresco en el bolsillo. Y la mejor opción para cambiar moneda al mejor precio es Exact Change.

Esta es otra de las muchas cosas que hay que tener en cuenta cuándo viajamos al extranjero, el cambio de divisa y las comisiones que nos cobran por hacer esa gestión. La web de Exact Change cuenta con el mejor cambio del mercado, y todo lo que ofrecen son ventajas, como la comodidad de hacer el pedido online, y que te lo envíen a casa rápido y gratis. 

Te dejo un artículo en el que te explico qué hago y cómo lo hago para evitar pagar hasta por respirar para, cambiar dinero al mejor precio cuando viajo. 

12. Tarjeta SIM para viajar al extranjero de Holafly

En el caso de que tu compañía de teléfono no tenga roaming gratuito en el destino que has elegido para tu viaje, la mejor opción siempre serán las tarjetas de Holafly. 

En los tiempos que corren, ninguno de nosotros queremos quedarnos sin datos cuándo estamos en el extranjero, así que se ha convertido en un factor tan importante como cualquier otro a la hora de contratar nuestro viaje. 

Holafly es una web española que ofrece tarjetas SIM para viajar al extranjero, gracias a las cuales podrás tener internet en muchos países del mundo sin tener que preocuparte de la temible factura del roaming. 

Aquí te cuento en detalle todo sobre Holafly y todas las posibilidades que ofrece. Pero te recomiendo que te pongas en contacto conmigo para así poder beneficiarte del mejor precio cuando vayas a comprar tu tarjeta SIM, ya que disponemos de tarifas negociadas.

13. Adaptador de corriente 

Una de las cosas más útil y a la que le vamos a dar mas uso sin lugar a dudas, el adaptador de corriente. Completamente necesario para cargar nuestras herramientas tecnológicas, ya sea el teléfono, la cámara, o para quien necesite llevarse el ordenador. 

Y como en todos los países no tienen el mismo tipo de clavija, lo mas recomendable será llevarse un adaptador universal. Te dejo por aquí el enlace del último que compré estás navidades, me hacía falta renovar el que tenía, y este fue el mejor que encontré.

14. Guías de viaje de Lonely Planet

Todo un clásico. Sé que habrá muchos que piensen que para qué queremos una guía de viajes con toda la información que hay hoy en día en internet. Pero lo cierto es que, aunque no lo creas son de gran utilidad cuando viajamos por nuestra cuenta. 

En ellas tendrás toda la información resumida de forma clara en la palma de tu mano, podrás ir viendo la historia de cada sitio que viajas y con las explicaciones de los monumentos que visitas para ponerte en contexto y no mirar sin comprender lo que estás viendo. Además, siempre vienen acompañadas de un mapa, que sí que ya sé que en el móvil también tenemos mapas, pero a mí me sigue resultando muy útil poder ver el mapa completo de la ciudad e ir situando cada cosa en su sitio, me ayuda mucho a orientarme. Son perfectas para road trips y todas sus recomendaciones son siempre súper útiles. 

Desde aquí puedes comprarlas al mejor precio y ver todas las opciones que tienen. 

15. Ministerio de Asuntos Exteriores

La forma más segura de informarse a cerca de la situación de un país y conocer el protocolo de actuación en caso de una emergencia. 

Aquí te informan si es necesario visado, te dicen cuál es la embajada de nuestro país y dependiendo del país, te aconsejarán también si es recomendable o no darse de alta en el registro de viajeros.  

http://www.exteriores.gob.es/Portal/es/Paginas/inicio.aspx

Tarjeta SIM para viajar al extranjero

Posted By : planetaorbis/ 1029 0

Tarjeta SIM para viajar al extranjero

¿Cómo estar conectado a internet cuando se viaja al extranjero?

 

Holafly, la tarjeta SIM para estar conectado a internet mientras se viajar al extranjero. Una tarjeta SIM que te permite viajar alrededor del mundo sin tener que preocuparte por la factura de tu teléfono móvil. Una tarjeta de datos 4G para tus viajes con la que no tendrás que pagar roaming nunca más.

La tecnología ha evolucionado a pasos agigantados en la última década y ahora, estar conectado a internet cuando se viaja al extranjero se ha convertido en una necesidad de primer grado. Cuando empecé a viajar hace ya casi 20 años, ni siquiera existían los móviles con internet, pero desde que llegaron a nuestras vidas los smartphones, casi que retransmitimos en directo cada paso que damos. ¡Cómo han cambiado los tiempos!

Por eso, las posibilidades de estar permanentemente conectado sin ningún tipo de problema, son varias. Las principales opciones pasan por los dispositivos tipo pocket wifi, la tarjeta eSIM y tarjeta SIM con conexión de datos.

Conexión a Internet con tarjeta SIM

Esta es una de las opciones más comunes, más sencillas y económicas de tener conexión a Internet en destinos como, Estados Unidos, Asia, Japón, México, Marruecos o Tailandia. 

La tarjeta SIM de Holafly, te ofrece datos ilimitados al mejor precio de la manera más sencilla y sin tener que cargar con otro dispositivo. 

Recibes la tarjeta en tu casa en menos de 48 horas con datos ilimitados. Podrás hacer llamadas ilimitadas, usa Whatsapp o utilizar el navegador sin ningún tipo de limitaciones. 

Se acabó el poner el modo avión o desconectar los datos al empezar nuestro viaje al extranjero. Afortunadamente las cosas han cambiado y ahora es mas fácil que nunca estar conectado a internet cuando se viaja al extranjero. 

Ventajas de las tarjetas SIM de Holafly

  • Cobertura 4G o 3G dependiendo del país al que viajes. Holafly, utiliza las redes de las compañías telefónicas más importantes de cada país.
  • Compartir gb de datos con otros dispositivos.
  • Tener una tarjeta SIM de estas características, te permite recibir llamadas a través de tu número de teléfono.
  • Servicio de atención al cliente en español 24 horas.
  • Datos ilimitados a máxima velocidad. 
  • Envío gratuito en 48 horas. También disponen de envíos urgentes en 24 horas.

Cómo se activa la tarjeta SIM de Holafly 

El proceso es muy sencillo, eliges destino y el tipo de tarjeta que vas a necesitar, según los días de tu viaje. Insertas la tarjeta, configuras y listo. Y para que no tengas ningún problema con la activación, recibirás un email con los pasos a seguir, muy fácil.

Conexión a Internet con tarjeta eSIM

Te contaba, que otras de las opciones más cómodas para estar conectado a internet mientras se viaja al extranjero, son las tarjetas eSIM. 

Una tarjeta eSIM, es y funciona exactamente de la misma manera que una tarjeta SIM, pero en formato electrónico. Es una tarjeta digital que se activa a través de un código QR. 

Sólo tendrás que escanearlo y directamente verás el plan de datos que hayas comprado para tu viaje. En este caso, no te la enviarán a casa, sino que la recibirás en el correo electrónico. 

En el mail, recibirás todas las instrucciones para activar la tarjeta eSIM de Holafly.

Tendrás que estar conectado a internet para poder activar la eSIM, por lo que te recomiendo que, antes de salir de viaje, escasees el código QR que te van a enviar. Una vez que estés en tu destino, la tarjeta eSIM, reconocerá el operador y se activará.

Ventajas e inconvenientes de una tarjeta eSIM

Ventajas: rapidez, ya que la recibes directamente y tardas menos de un minuto en configurarla y activarla y comodidad, no tendrás que sacar la tarjeta sim de tú teléfono. 

Inconvenientes: no son compatibles con todos los dispositivos, por lo que habrá que comprobar de que tu móvil es compatible y los datos no son ilimitados como la tarjeta SIM. 

Dicho todo esto, elegir entre una y otra, va a depender de los gustos de cada persona. Yo, personalmente la que he utilizado es la tarjeta SIM con datos limitados, y la experiencia ha sido muy buena. La hemos usado en nuestros viajes por Asia, y siempre nos va genial. 

 

Y ya sabes, si tienes alguna duda, por favor, no dudes en ponerte con contacto, estaré encantada de ayudarte en todo lo que necesites. 

Encontrar hoteles baratos

Posted By : planetaorbis/ 1085 0

Mini Tutorial HotelsCombined

 

Al igual que con los vuelos, lo mejor para encontrar hoteles baratos es hacer una comparativa de hoteles a través de un metabuscador. Y para esto, la página que te recomiendo es la de Hotelscombined. Ellos hacen una búsqueda entre los principales portales de viajes, como Booking o Expedia. 

Para conseguir alojamiento al mejor precio, HotelsCombined lo que hace es comparar precios para un mismo alojamiento en una multitud de webs de reserva conocidas mundialmente, ofreciéndote así, una visión global de los precios para la fecha de viaje que hayas indicado. 

¿Cómo funciona HotelsCombined?

 

En este mini tutorial, voy a contarte como sacarle el máximo partido a este buscador para encontrar hoteles baratos.

Entre sus ventajas, destacaría que, puedes hacer una búsqueda por país, ciudad, zona o alojamiento. Te da los precios en la moneda que tu elijas y tienes varias formas de ordenar los resultados según sean tus preferencias. Además, hay que tener en cuenta la enorme base de datos con la que cuenta, ya que gracias a que tiene contrato con un montón de agencias de viajes, busca y compara tanto precios como disponibilidad en una sola búsqueda. 

Aquí también te aconsejo el uso de filtros, esto no sólo aligerará la búsqueda, sino que también la afinará mostrando lo que realmente necesitas. Precios, lugares cercanos, tipo de alojamiento e incluso la puntuación según las opiniones de los huéspedes. También tienes la opción de que te muestre los alojamientos en un mapa, muy útil para orientarte y elegir la zona que más te guste. 

¿Porque registrarse en Hotelscombined?

 

Porque haciendo lo, podrás acceder a todavía más ventajas. Como por ejemplo, tener la posibilidad de guardar la búsqueda, hacer una lista con tus alojamientos favoritos o enviar el enlace de esos alojamientos. También ofrece tarifas exclusivas para sus usuarios.

Yo además , tengo otro truco, buscar entre mis proveedores, ya que tienen las tarifas muy muy bien negociadas, y casi siempre encuentro el mejor precio. Por lo que no dudes en preguntarme y buscaremos también por esa vía. Tanto tengas ya el hotel seleccionado como sino, te aconsejaré sobre las mejores opciones y siempre te recomendaré la que mejor se adapte a ti y a tu presupuesto, que por algo soy asesora de viaje.

 

Espero que te sirva de ayuda este artículo y que si te ha gustado, por favor lo compartas. Y como te digo siempre, para cualquier cosa que necesites, aquí me puedes encontrar, totalmente disponible para ti.

El mejor Seguro de Viaje: Tutorial IATI Seguros

Posted By : planetaorbis/ 2771 0

El mejor Seguro de Viaje: Tutorial IATI Seguros

Ya te conté aquí, los motivos y la importancia de contratar un buen seguro de viajes, y es que cuando nos ponemos malos, y sobre todo si estamos de viaje, lo único que queremos es que nos atiendan rápido y bien. Te recomiendo que le eches un vistazo al artículo, ya que vas a entender mucho mejor por qué hay que viajar siempre con un seguro de viaje. 

Encontrar un seguro de viaje que te de la confianza suficiente de saber que, en caso de necesitarlo va a estar ahí, es algo muy importante. Sentirte tranquilo sabiendo que si hay alguna incidencia vas a estar cubierto, es fundamental. Al fin y al cabo, la salud siempre es lo primero. 

Hasta el día de hoy no he tenido que hacer uso del seguro, salvo una vez, en la que tuvimos que cancelar un viaje al sudeste asiático justo 15 días antes de salir. Estábamos a tiempo de hacer cualquier gestión, y el seguro que llevábamos nos cubría la cancelación. Al final nos devolvieron el dinero que ya habíamos pagado por el viaje, pero tardaron un año en hacerlo y después de muchas quejas y hojas de reclamaciones.

Fue cuando empecé a informarme mucho mejor sobre los diferentes tipos de seguro de viaje y sobre todo de las coberturas de cada uno. Y encontré IATI seguros. Desde entonces, es mi elección siempre que viajo. Después de leer y rebuscar entre todas las opciones y opiniones de muchos viajeros, ahora yo también lo recomiendo.

Ya no es sólo el tema salud, cuantas veces habremos escuchado de algún amigo eso de que, le han perdido la maleta, o que han tenido algún contratiempo con el vuelo, y es que nunca se sabe qué nos puede ocurrir. 

Lo peor que puede pasarte si contratas un seguro de viaje, es que no te pase nada y no amortices el dinero invertido, que al final, es lo mejor que pueda pasarte sin lugar a dudas. Pero en caso de necesitarlo y no tenerlo contratado, es cuando realmente vas a lamentarte de ese dinero ahorrado, te lo garantizo. 

¿Por qué elegir IATI Seguros y no otro?

Iati seguros es una correduría especializada en seguros de viaje, con una trayectoria de más de 120 años de experiencia que lleva desde 1885 trabajando es sus pólizas y ofreciendo un servicio excelente a sus clientes. 

Tiene un seguro de viaje para cada tipo de viajero, adaptándose tanto a sus necesidades como presupuesto. Además tienen una de las mejores coberturas del mercado. 

Una de las mejores cosas que tiene IATI seguros, es que no tienes que adelantar nada de dinero en caso de que ocurra algo y tengas que echar mano de la póliza, algo totalmente importante y más en ciertos países como Estados Unidos, en los que las facturas médicas cuestan un ojo de la cara. 

Otro aspecto fundamental, sobre todo para quien el tema idiomas no lo lleve muy bien o incluso para el que tenga un ingles fluido, es que te atienden en español 24 horas 7 días a la semana. Sin importar festivos ni cambios de hora por estar fuera de España.

Y por último pero no menos importante, es el tema de la anulación del viaje. IATI Seguros tiene coberturas específicas para estos casos, por lo que tendrás que estar atento y seleccionar la póliza que te cubra esta condición.

¿Qué tipos de seguro ofrece IATI?

Tienen hasta 10 tipos de pólizas diferentes:

  • IATI Básico: un seguro barato pensado para viajes de corta estancia, válido solo en Europa y España, tiene las coberturas más limitadas.
  • IATI Estándar: tiene una cobertura intermedia, muy adecuado para viajar por Europa. Aunque al igual que el anterior, tiene limitaciones. 
  • IATI Estrella: una de las pólizas más completas. La mejor para destinos en los que la salud suele costar un riñón y parte del otro, EEUU, Canada o Japón, son algunos ejemplos. 
  • IATI Estrella Premium: Es la versión Premium del IATI Estrella, tiene las mismas coberturas pero con los límites más elevados.
  • IATI Mochilero: Justo lo que cualquier mochilero busca, alta cobertura médica, y cobertura en deportes y actividades de aventura. Dependiendo de lo que vayas a hacer en el país que vas a visitar, puede ser muy recomendable, aunque no seas de los que viajan con la mochila a cuestas. 
  • IATI Familia: Aquí la cobertura médica asciende hasta los 200.000€ y cuenta con otras coberturas más específicas para proteger a los niños y la tranquilidad de las familias. Totalmente recomendable cuando se viaja con lo mejor de nuestras casas. 
  • IATI Grandes Viajeros: recomendado para viajes de más de 6 meses de duración en los que contarás con todas las coberturas necesarias, sin tener que pagar más independientemente de la duración de tu viaje. 
  • IATI Anual Multitravel: Este está enfocado para los culos inquietos, esos afortunados que no paran y viajan constantemente. Tiene cobertura para todos los viajes que realices durante máximo un año. 
  • IATI Estudios: Pensado para los que deciden irse a estudiar al extranjero.
  • IATI Anulación: Para cubrir los gastos de anulación de tu viaje. Lo podrás completar con uno de sus complementos estrella, IATI AirHelp, para tener derechos en caso de cancelación de vuelo, retrasos o pérdidas de conexión. 

¿Cómo contratar tu seguro con IATI Seguros? 

Pasos a seguir:

  1. Accede a IATI desde este link para beneficiarte del 5% de descuento

  2. Rellena los datos del viaje que te solicitan, y haz clic en calcular presupuesto

Aquí, antes de seleccionar Europa o Mundo, acuérdate de consultar el listado de países incluidos en Europa, ya que en éste se incluyen los llamados países ribereños aunque no pertenezcan a la UE. Te dejo el listado para que lo tengas a mano.

  • Países ribereños del Mediterráneo no europeos: Siria, Israel, Egipto, Libia, Túnez, Argelia y Marruecos.
  • Países no ribereños del Mediterráneo incluidos: Jordania.
  1. Selecciona el tipo de póliza que más se adapte a tu viaje.

  2. Introduce tus datos personales y los de las personas con las que vayas a viajar y quieras que estén incluidas en la póliza. Clic en continuar. 

  3. Elige el método de pago que prefieras, acepta las condiciones del contrato y le das a comprar póliza. 

  4. Datos de pago, ahora te van a pedir los datos según el método que hayas seleccionado, pago con tarjeta, paypal…

  5. Comprueba tu bandeja de emails.

Ya tienes en tu correo electrónico un email con la confirmación de la compra y los documentos de la póliza que acabas de contratar. 

¿Cómo contactar con IATI seguros en caso de necesitarlo?

Muy sencillo. Es muy importante que siempre llevemos la póliza a mano en la que encontrarás tanto el número de póliza como el teléfono al que debemos de llamar. Con esto, los pasos a seguir en caso de emergencia son:

  1. Llamar al seguro al número de teléfono que aparece en nuestra póliza.
  2. Una vez indiques qué necesitas, haran las gestiones oportunas para derivarte al hospital o centro que más te convenga. O incluso de ser necesario, te enviarán un médico a donde te encuentres.
  3. Desde este momento ellos se encargan del resto. Llamaran al hospital para darle la garantía de pago y tu no tengas que abonar nada por adelantado e incluso te cubrirán el desplazamiento, así que en caso de tener que abonarlo antes, guarda bien el recibo para luego poder reclamarlo. 
Montaña-Waynapicchu

SEGURO DE VIAJE

Posted By : planetaorbis/ 1027 0

LA IMPORTANCIA DE CONTRATAR UN SEGURO DE VIAJE

 

Cuando tengo que organizar un viaje para mis clientes, de las primera preguntas que suelen hacer es; ¿me aconsejas contratar un seguro de viaje? Y la respuesta siempre es la misma, un rotundo sí. De hecho, si ellos no lo preguntan, se les ofrece directamente, incluso a veces, me veo en la necesidad de que firmen un documento rechazando su contratación. Te puedes hacer una idea la importancia que tiene contratar un seguro de viaje. 

El seguro de viajes te asiste ante imprevistos tanto antes, como durante la estancia, por eso y por otras razones que ahora vamos a ver, esta herramienta de protección, se vuelve indispensable desde el primer momento que empezamos con la planificación de nuestra escapada. 

Montaña-Waynapicchu

¿Por qué contratar un seguro de viaje?

Al igual que en nuestra vida cotidiana, durante un viaje nunca sabemos qué puede ocurrir y en qué momento. Por lo que lo mejor será tener siempre las espaldas bien cubiertas antes de que nada pase. Un seguro de viajes nos dará la tranquilidad de saber que podemos recurrir a alguien que nos va a ayudar y que se hará cargo de todo lo que necesitemos, antes de que entremos en situación de pánico por no saber que hacer, o a dónde ir.

Nosotros llevamos viajando 18 años y prácticamente no lo hemos necesitado, pero como nunca se sabe, nos quedamos mucho mas tranquilos siendo previsores. 

 

¿Cuándo contratar un seguro de viaje?

En nuestro caso lo primero que compramos siempre son los vuelos, y una vez los tenemos confirmados en fechas, buscamos el alojamiento. En el momento que estos dos servicios están reservados, cogemos el seguro directamente. 

Hay pólizas que sólo podrás contratarlas dentro de los siete días siguientes a la reserva del primer servicio, esto suele ocurrir sobre todo con los seguros de anulación. Por eso, el momento idóneo para su contratación sería, en el transcurso de esos días.  

john-hancock-center-chicago

¿Es necesario contratar un seguro de anulación de viaje?

Definitivamente sí. Al igual que nunca sabemos si nos vamos a poner enfermos durante el viaje o si vamos a tener que recurrir a nuestra póliza de seguro de salud por el motivo que sea, tampoco sabemos si antes de que llegue nuestra escapada va haber alguna circunstancia que nos impida realizar el viaje. 

Por eso, como vengo diciendo, siempre será mejor prevenir. Y lo mejor en este caso, será contratar el seguro de viaje con cancelación, así estaremos cubiertos si hay algún imprevisto, antes o durante nuestro viaje.  

Cuando lo vayas a contratar, es importante que te fijes en las causas que te cubre si tuvieses que hacer uso de el.

 

¿Qué coberturas tiene que tener un seguro de viaje?

Además de la asistencia sanitaria, es importante que tengas en cuenta otras coberturas que, según al destino al que vayas a viajar, serán fundamentales. Por ejemplo la responsabilidad civil, que cuanto más alta sea, pues mejor. Por otro lado, será de máxima prioridad, los gastos de hospitalización y enfermería, gastos de desplazamientos para los acompañantes, intervenciones quirúrgicas, gastos odontológicos (que un dolor de muelas puede fastidiarnos bastante), coberturas en caso de accidentes, medicamentos, repatriación (ya sea por nuestra parte o la de un familiar)… Todo esto añadido a gastos por pérdida o demora del equipaje, perdida de documentación, demora del medio de transporte o por pérdida de enlaces.. que ya te digo yo, que nunca se sabe lo que puede pasar. 

islas-uros-peru

¿Qué seguro de viajes contratar?

Esto siempre va a depender del destino al que vayas, porque según el país necesitarás un mínimo de cobertura en salud, sobre todo, porque no queremos que la factura del hospital o consulta nos salga por un ojo de la cara. 

Y dependiendo del sitio al que vayas, el importe por el que estes cubierto, deberá ser más o menos alto. Yo siempre recomiendo que esta cantidad esté por encima de los 100.000€, ya que una simple consulta al dentista, te puede salir por unos 20.000€. 

Bnext: La mejor tarjeta para viajar al extranjero y que no te cobren comisiones

Posted By : planetaorbis/ 2029 0

¿Quién no quiere viajar sin tener que pagar comisiones? Pues con la tarjeta Bnext puedes hacerlo. Se trata de la mejor alternativa a una tarjeta de banco y por si fuera poco, te devuelve las comisiones que otros te cobran. Una app completamente española y gratis, que te permite pagar directamente en la moneda local del país que estés visitando. 

Una tarjeta Visa de prepago que puedes ir recargando cada vez que lo necesites.

¿Qué es la tarjeta Bnext y para qué sirve? 

Bnext es una de las mejores tarjetas para viajar al extranjero que te aplica el mejor cambio disponible y que además, te hace una devolución de las comisiones que otros te cobran. No suele ser más de unos céntimos, pero si vamos sumando, al final está muy bien.

Lo mejor que tiene es que es totalmente gratuita y es española, lo que te asegura un soporte en español, que sinceramente, se agradece mucho. No tiene gastos de mantenimiento ni tampoco de cancelación. 

Ventajas de pagar con tu Visa Bnext

  • Te garantizan uno de los mejores cambios del mercado, el de Visa, sin más gastos que lo que consumes. Nada de comisiones de ningún tipo.
  • No te cobra, ni gastos de apertura, ni gastos de mantenimiento, ni mucho menos gastos de cancelación, y además, sin tener que dar explicaciones. Por y para siempre. 
  • Te devuelve las comisiones que otros te cobran. 
  • Puedes enviar y recibir dinero de otras personas que también usen Bnext, de manera instantánea y completamente gratuita. Muy útil por ejemplo, si tienes que pagarle algo alguien o tienes que hacer una transferencia. 
  • Puedes recargar tu tarjeta Bnext en cualquier momento y al instante. 
  • Es una garantía total para tus compras online. Muchas veces dudamos en comprar algo porque no nos fiamos de dar los datos de nuestra tarjeta, pues con Bnext, no tendrás este problema, ya que sólo tienes el dinero que vayas a gastar. 
  • No tienes que vincular ninguna cuenta bancaria, ni poner los datos de tu banco, puedes recargarla con otra tarjeta. 
  • Tienes la opción de poder bloquear la tarjeta y activarla sólo cuando la vayas a usar. 
  • El servicio de soporte es totalmente en español, lo que nos simplifica mucho las cosas. 

¿Cómo funciona la tarjeta Bnext?

Lo primero que tienes que hacer es descargarte su aplicación desde este enlace. Está disponible tanto para IOS como Android. 

Si tu nacionalidad es española, tan solo necesitas tener a mano tu DNI, en caso de tener un NIE, tendrás que aportar tu certificado de residencia y el documento de identidad de tu país de origen. 

La aplicación está diseñada de manera muy sencilla y muy intuitiva, así que no vas a tener ninguna complicación para usarla, además te recuerdo, que el soporte es en español. 

Dentro de la aplicación y de un sólo vistazo, puedes ver todas las opciones que tienes disponible. Lo mejor de esto, es que puedes controlar los gastos que hagas de manera muy sencilla desde la misma app. 

Te indico el paso a paso para solicitar la tarjeta Bnext: 

  1. Desde tu teléfono (también puedes hacerlo desde el ordenador), abriendo este link. 
  2. Añade tu número de teléfono. Ahora vas a recibir un mensaje con un número para que lo verifiques. 
  3. A través de la misma aplicación, hazle una foto a DNI/NIE por las dos caras y súbela. La misma aplicación te irá indicando el momento de hacerlo. 
  4. Haz tu primera recarga, el mínimo será de 25€, para poder empezar a usarla cuando quieras. 
  5. En unas 24 – 48 horas máximo, te llegará a casa tu nueva tarjeta Bnext. En ese momento, insertamos en la app el código personal que aparece en la parte delantera de la tarjeta, y ya la tendremos activada. 
  6. Ahora, ya sólo queda que empieces a usarla y disfrutes de todas sus ventajas. 

Cuáles son las condiciones de uso de la tarjeta Bnext 

  • Posibilidad de sacar hasta 500€ al mes, en cajeros internacionales. Super útil cuando estás de viaje y necesitas efectivo pero no quieres pagar una pasta por las comisiones de las casas de cambio. 
  • En cajeros nacionales, tienes hasta 3 retiradas gratis al mes. Y si el cajero te cobra comisión, Bnext se encarga de devolvértela íntegramente. 
  • Por último, recordarte que Bnext es una tarjeta Visa prepago, no de crédito. Por lo que no te servirá en caso de tener que dejar una fianza en un hotel o para el alquiler de un vehículo, por ejemplo.

Programa de recompensas

El programa de fidelización de Bnext nos da todavía más razones y más ventajas para usarla. 

Te cuento cómo funciona; 

Por cualquier compra que hagas, el programa te da unos puntos a cambio, es decir, por cada euro gastado, te recompensa con 10 puntos. Después, todos estos puntos se convierten en dinero que podrás gastar en tus compras. Pero no sólo eso, si además, haces tus compras en los comercios asociados a Bnext, en vez de 10 puntos, te dan 20. 

¿Qué empresas están asociadas al Programa de Recompensas? Te dejo una lista de algunas de ellas:

Uber Eats, Netflix, Spotify, Degusta Box, Holafly, Ticketmaster, PlayStation… 

Pinchando aquí tienes toda la información completa sobre el programa de recompensas y todas las empresas asociadas. 

Si tienes cualquier tipo de duda, o necesitas que te ayude a conseguir tu tarjeta Bnext, tan sólo tienes que ponerte en contacto con Planeta Orbis, o dejarme un mensaje en los comentarios y seré yo quien contacte directamente contigo.

 

Regístrate ahora y deja de pagar comisiones

¿Quieres dejar tu viaje en mis manos?

Cambio de moneda

Posted By : planetaorbis/ 1075 0

Exact Change cambio de divisa

¿Dónde cambio dinero para viajar?

Uno de los temas que más nos preocupan a los viajeros a la hora de preparar un viaje es, cómo gestionar el dinero. Por eso, más vale ser previsores y llevar siempre algo de dinero en efectivo cuando se trata de viajar al extranjero. Aunque tenemos la posibilidad de sacar dinero en el cajero automático, es preferible llevar dinero cambiado a la moneda del país que vayamos a visitar. La cantidad suele variar en función del destino, unos 200, 300 euros dependiendo de dónde vayas a ir. Lo primero que hay que tener en cuenta cuando vayas a cambiar de divisa, es la tasa de cambio y sobre todo, las comisiones que te suelen cobran por la cara.

Las casas de cambio son la mejor opción para esta gestión. Las hay físicas y online. En el caso de preferir hacerlo en persona, te recomiendo que lo hagas en casas oficiales y que compares bien la tasa de cambio que ofrece cada oficina. Eso sí, no te recomiendo que cambies mucho dinero en efectivo si vas a estar más de una semana, en ese caso es mejor usar una tarjeta que no te cobra comisiones.

¿Qué ventajas tiene cambiar dinero online?

 

Pero si has decidido hacerlo por internet, la casa de cambio online que te recomiendo es Exact Changetiene el mejor tipo de cambio de España y lo mejor de todo, sin comisiones. Es la empresa con la que siempre hago el cambio de divisa cuando viajo, y el principal motivo es la seguridad y confianza que me transmiten. Bueno, eso y algunas ventajas más que me aportan, como el precio tan competitivo que tienen. Otra de las cosas buenas de hacerlo con ellos, es que te lo mandan a casa en menos de 48 horas, aunque también tienes la opción de ir a recogerlo en algunas de las oficinas que tienen repartidas por España. Mas de 30 oficinas de cambio Exact Change en las principales ciudades, aeropuertos y estaciones de ave, por lo que no vas a tener problema para encontrarlos.

Además de todo esto que te acabo de contar, tienen aún más ventajas. Cuentan con el mayor stock de moneda del país y puedes realizar cambios en 82 monedas diferentes. No te cobran comisiones, esto me gusta recalcarlo porque normalmente en cualquier otra casa de cambio o banco, te suelen cobrar entre un 2% y un 5%.

Y otro de los problemas con lo que nos solemos encontrar y un tema que me suelen preguntar mucho, es qué hacer si te sobra dinero a la vuelta del viaje. Pues Exact Change nos soluciona este tema, ya que disponen de un servicio de devolución de moneda, para estos casos.

Bueno, y lo mejor de todo y que aún no te he contado, es que si lo haces desde nuestro enlace, tienes un código de descuento.

¿Cómo cambiar dinero online con Exact Change?

 

  1. Entra en la web de Exact Change
  2. Selecciona la moneda que necesitas y la cantidad que vas a cambiar.
  3. Introduce la fecha en la que quieres recibir tu pedido y cómo prefieres hacerlo, en tu casa o en una de sus oficinas.
  4. Pon tus datos personales y elige el método de pago entre las opciones que te dan.
  5. Por último, no te olvides de introducir nuestro código de Planeta Orbis, así nos ayudarás a seguir creando contenido de calidad para tus viajes. Código PLO1224T para Exact Change. 
  6. Si preferís hacerlo por teléfono (900 103 740), decid que vais de nuestra parte y dais el código.

Cambiar dinero con Exact Change

Planeta Orbis

7 razones por las que merece la pena contratar a un asesor de viajes

Posted By : planetaorbis/ 2337 0

Asesores de viajes, los nuevos agentes de viajes

¿Hace mucho que no vas a una agencia de viajes? Probablemente haga tanto tiempo que ni te acuerdes. Hay incluso quien cree que el trabajo de los agentes de viajes está en vía de extinción, porque ¿para qué confiar en una agencia? La principal razón no es otra que Internet, a menudo pensamos que nos va a salir más barato y esa suele ser la principal razón por la que nos decantamos en hacerlo por nuestra cuenta.

 

 

¿Para qué necesito un asesor de viajes si puedo hacerlo yo mismo?

Un asesor de viajes personaliza tu viaje al máximo, sabe cómo puedes ahorrar mucho dinero y sobre todo, aporta valor a tu viaje. Tiene carisma y está preparado para hablar con sus clientes, posee una gran red de contactos, que más tarde pone a tu disposición, tiene cultura turística sobre el destino que vas a visitar y sobre todo, posee una gran capacidad de organización. Nada de esto vas a encontrar en las redes.

En Planeta Orbis, ofrecemos un 200% a nuestros clientes, prestamos un servicio de WhatsApp 24 horas 7 días a la semana con el que pretendemos estar siempre que nos necesites, antes, durante y después de tu viaje. Ofrecemos un trato cercano y nos implicamos en tu viaje como si del nuestro propio se tratase. Así que, te dejamos con estas 7 razones por las que merece la pena contratar a un asesor de viajes.

 


1.
Los nuevos agentes de viajes somos asesores

Tu viaje depende de una gran cantidad de factores para que todo salga como es debido, desde el transporte hasta el alojamiento, pasando por la creación de la ruta. Si alguno de ellos falla, puedes que pases un mal rato en tu viaje. Por eso, confiar en un experto puede ser la mejor elección. A cambio, tendrás información, experiencia, consejos para sacar el máximo provecho de tu dinero y sobre todo profesionalidad.

2. Somos viajeros expertos

Además de formación, tenemos experiencia viajera. Ofrecemos opciones que quizás tu desconoces, estamos especializados, en Planeta Orbis la especialidad es creación de viajes y organización de itinerarios a medida.

3. Sabemos cómo hacerlo

Los viajes de larga distancia más complicados de organizar, en los que suele haber implicados varios vuelos, distintos alojamientos, visados, permisos de entrada, en los que hay que saber cómo coordinar itinerario en fechas para aprovechar al máximo el tiempo de viaje y no perderlo en el camino, reserva de tours, tickets…

 

4. No pierdas tu tiempo, nadie quiere hacerlo

Buscar, organizar y planificar requiere de un tiempo que no todos estamos dispuestos a sacrificar. Se necesitan de muchas horas para encontrar el mejor alojamiento, ese que se ajusta a tus necesidades y expectativas, el vuelo al mejor precio, el mínimo de horas y por su puesto con los mejores horarios, ese restaurante especial. Un asesor de viajes hará todo eso por ti, ahorrándote no solo tiempo, sino también mucho dinero. Por no hablar de la multitud de cosas que puede descubrirte.

 

5. Seguridad si surge algún problema

Esto es algo que quizás muy pocas personas valoren, pero sí por el motivo que sea pasa algo, tu viaje y tú, os podéis ver seriamente comprometidos. Nosotros te acompañamos durante todo el proceso para evitar que eso pase, antes (para darte todo el asesoramiento que necesites), durante (por si surge algún inconveniente o necesitas ayuda para lo que sea) y después (porque es nuestra responsabilidad estar contigo hasta el final).

6. Añadimos valor a tu viaje

Estamos en formación constante para ofrecerte lo mejor. Es nuestra razón de ser, ofrecerte un servicio totalmente personalizado y de la maximiza calidad. Desde recomendaciones de restaurantes, visitas, hasta direcciones que no aparecen en guías de viajes.

7. Convertimos viajes en experiencias

Nuestra máxima. Queremos que tengas la mejor experiencia de viaje, así que nos dejamos la piel en ello.

 

Con estas 7 razones por las que merece la pena contratar a un asesor de viajes, te he dado motivos suficientes para hacerlo, pero si aún no te he convencido, déjame demostrarte que viajar de la mano de un asesor de viajes no es más caro que hacerlo por internet, de lo contrario, puedo hacer que te ahorres mucho dinero.

 

No pierdas más el tiempo y confía en tu asesor de viajes